Las personas que somos/tenemos TDAH tenemos ciertas dificultades para poder adquirir nuevas rutinas/hábitos.

Como siempre, las responsables… esperad: venga, va, pregunta:

¿Sabéis quiénes son las responsables de que nos cueste tanto?

Nuestras amigas de siempre 🤣:

¡Las funciones ejecutivas!

Bueno, al lío. La cuestión es que os quería contar una anécdota sobre cómo voy introduciendo una nueva rutina en mi vida y lo que sucede cuando no se hace de forma adecuada. Pero, además, resulta que mientras explicaba la rutina, me di cuenta que realmente ese día activé varias estrategias de recuperación de la memoria. Así que las veréis especificadas a lo largo de la anécdota 🙃.

Total, que este post es un 2 x 1. Os dejo una anécdota sobre la planificación de una nueva rutina (con la metida de pata correspondiente) y 7 estrategias para recordar lo que se nos olvida. ¡Toma ya! ✌🏻

¡Ya me contaréis a ver qué tal os van las estrategias!

Tened paciencia al leer, aunque al principio se haga pesado. Tendrá sentido muy pronto. Anécdota va:

🔸 Día 1: carnet universidad en el monedero, parte interna. El de sanidad, junto al DNI, parte visible. Las tarjetas de visita las pongo en el tarjetero, en el armario de los zapatos, parte superior. Los demás en el compartimento de «aquí hay de todo» hasta que me acostumbre a los que acabo de redistribuir.

🔸 Día 2: la visa mejor en la mochila porque no siempre llevo el monedero y aún me la olvidaré. 🤔. También, mejor meter allí el DNI. En la parte de las tarjetas (mi mochila tiene departamentos para cada cosa. Tuvo que diseñarla un TDAH o debe tener familiar TDAH 🤣). Así queda:

1) Carnet uni en el monedero parte interna.
2) Visa + DNI en el bolsillo de las tarjetas en la mochila.
3) Tarjetas de visita en el armario de los zapatos, estante superior.

Así, varios días 😎. ¡Bien Carla! ✌🏻 Peeeeero…

🔸 Día 9: carnet universidad en monedero, parte interna. DNI en el monedero «¿qué hace aquí? 🧐. Un momento ✋🏻, a ver si la he liado con lo otro…».

Suena el teléfono 📞: «¿dígame?».

Cuando cuelgo el teléfono, ha pasado 1 hora: «¿Qué estaba haciendo? 🤔 ¡Ah, sí! ¡Las tarjetas!: carnet uni ya estaba en el monedero. Mejor lo compruebo, por sí acaso 😅. Sí, lo está». «Ah, ¡las tarjetas de visita! Uf, sí que están en su sitio 😌. Vale…».

De repente: «¿Sí, Mar 👧? Cuéntame, cuéntame 😊». Nos ponemos a hablar. No recuerdo sobre qué.

Terminamos de hablar: «¿Qué estaba haciendo? 🤔 Bah, ya me acordaré después» (inoceeeeente 🤣).

🔸 Día 10: voy a pagar los impuestos de hacienda, por Internet. ¡A tiempo! ✌🏻 Venga, antes de que se me pase».

Abro la mochila toda confiada: «¿dónde está mi tarjeta? 😱 Si lo repasé el otro día cuando vi que el DNI estaba en el sitio incorrecto 😥». Si leéis de nuevo día 9, veréis que no llegué a hacerlo.

➡️ Estrategia 1: pregunta a tu entorno.

– Carla: Mamááá ¿has visto mi visa?

– Mamá: No.

– Carla: ¡Ah! ¡Ya sé! ¡Maaaar! Fuimos al McDonals, ¿aún la tienes?

– Mar: No creo, pero lo miro en mi riñonera (no la tenía. Ese día le pedí que la guardara porque yo iba sin bolsillos. No recordaba si se la había pedido de vuelta).

Se me hunde el mundo 😓.

– Carla: Piensa Carla, ¡piensa! ¡¿Qué hiciste con la maldita visa?!

➡️ Estrategia 2: tira de claves de recuperación de memoria.

– Carla: ¡Ah, sí! Era de noche la última vez que la usé, pero no estaba con Mar. Estaba tumbada en la cama, mirando una tienda online. ¡Ah! ¡Compré unos cascos de reducción activa del sonido con bluetooth! 😊. Vale, la tarjeta está en casa, eso seguro. Genial, me ahorro ir al banco 😌. Por cierto, y mis cascos, ¿Cuándo llegan? 🤔 Voy a verlo en un momento 🤩.

➡️ Estrategia 3: frena ✋🏻 lo que te interrumpa.

– Carla: 🚫 No, ahora no es el momento o se me olvidará la tarjeta y tengo que pagar a hacienda. ¿Qué pasó después de pagar los cascos? 🤔 Espero que me lleguen antes de tener que volver al trabajo 🤔🤔🤔, sino que palo 😤… Carla, ¡la tarjeta! 🤦🏻‍♀️

➡️ Estrategia 4: recopila información y amplia.

– Carla: A ver: era de noche, estaba aburrida y cansada, pensé: deja la tarjeta, ¡en la estantería y mañana la guardas! Oh, Dios mío, inoceeente 🤦🏻‍♀️. Mierda 😭, otra vez lo he hecho. ¡¿Por qué no me levanté a dejarla en el bolsillo?! 😭.

(Lo sé: TDAH + «pereza» + sueño).

➡️ Estrategia 5: pide ayuda.

Total, Mar me ayuda a buscar la tarjeta. Desmonto toda la habitación, literalmente 🤪: estantería, armario de la ropa, bolsos, mochilas, miro dentro de todos los libros, entre los apuntes de la uni… Por algún lado tiene que estar si no estaba en la estantería, ¿no?

– Suena el móvil: Notificación de hacienda 1 y 2: «has excedido el plazo, paga la multa».

– Carla: ¡Pero si estoy buscando la tarjeta! 😭 Bah, paso, ya no me viene de aquí. A la mierda, a pagar 60€ de multa. Ya encontraré la tarjeta en algún momento. Total, no puedo hacerle nada de nada.

➡️ Estrategia 6: busca soluciones a los problemas urgentes.

– Carla: Mamá, déjame la tarjeta y te hago transferencia a la tuya. Tendré que ir al banco a pedir otra 😓.

🔸 Día 11: me pongo a hacer la mochila para ir a trabajar: portátil en su espacio de la mochila, tarjeta del tren, DNI, carnet salud, informes niños en la zona de papeles…

– Carla: Espera ✋🏻. Mejor aprovecho para vaciar el bolsillo con cremallera de la parte interna de la mochila que es donde van las facturas que debo declarar 📝📈.

Y en mi cabeza suceden un montón de palabras que conectan solas. Como un huracán que lo arrasa todo:

Facturas.

Declaración

Gestor

Cuentas

Material de los niños

Compro adaptadores para los niños

Pido factura

Abro mochila.

Abro cremallera

Meto facturas…

Y… ¡La madre que me trajo! 🤦🏻‍♀️ 🤦🏻‍♀️ 🤦🏻‍♀️ 🤦🏻‍♀️🤣🤣🤣🤣 (me río sola por casa).

– Carla: ¿Esto qué es? 😱

El corazón me va a mil…

…Tachhhhaaaan: ¡¡La tarjeta!! 😍

➡️ Estrategia 7: que un objeto te lleve a otro.

Y me acabo de comer 2 multas 💸 por un hábito que tengo: poner la tarjeta junto con las facturas porque tenía que añadirlas al Excel. Si no encuentro la tarjeta en el monedero, sé que está con las facturas. Así no me olvido de añadir las facturas pues un objeto me lleva al otro (cuando las añado al Excel, la tarjeta vuelve al monedero).

Lo que sucedió es que un hábito irrumpió contra una nueva rutina. Me toca quitarme ese hábito para no volver a «perder» mi visa. 🤪.

Sí, soy TDAH.

¡Ojo con el orden de las rutinas!

¿Veis por qué no siempre es tan fácil hacer un buen plan de hábitos y rutinas? 🤣

¡Salud, Amor y Pedagogía!

Carla Salinas Martínez

Carla Salinas Martínez

🧡 Pedagoga, 👩🏻‍🏫 Formadora y 🤝🏻Mediadora Familiar.

📚 Especialista en Dificultades y Trastornos del Aprendizaje, TDAH y Mediación.
Creo 🎥 Vídeos ✂️ Material 🧮Recursos🧩Juegos 📚 Libros/Infor.

https://www.instagram.com/carlasalinasmartinez/