Libro sobre inclusión educativa y adaptaciones curricularesTema: Acoso escolar (Bullying).

Productora: Netflix.

Dirección: Brian Yorkey (adapta la novela de Por 13 razones de Jay Asher).

Año: 2017.

Género: Drama.

Duración: 4 temporadas.

Edad: +16 años. No recomendable que los adolescentes lo vean solos, menos aún si son o han sido víctimas de bullying.

Descripción: Por 13 razones (o 13 Reasons Why su título original en inglés), es una serie de Netflix que tiene como tema central el bullying. La historia es narrada principalmente por la protagonista víctima del maltrato escolar, Hannah Baker, que se suicidó a raíz de varios sucesos que sufrió por parte de compañeros del centro escolar de secundaria al que asistía.

Esta serie ayuda al espectador a tener una visión más amplia de cómo diferentes factores pueden influenciar en la vida de un adolescente y como se puede vivir el acoso escolar desde la víctima. La serie, lejos de acusar a agresores y víctimas, pretende ser una llamada a la concienciación de este fenómeno que se da a nivel mundial. Recordad que en España contamos con un teléfono de atención a las víctimas, profesores, familiares, etc., donde psicologos, educadores sociales y abogados atienden las llamadas de forma anónima y confidencial.

Debido al contenido sexual, consumo de substancias y la violencia que puede haber a lo largo de la serie así como el hecho que se trate de un fenómeno tan delicado y que está profundamente vinculado con la psicología y el desarrollo psicosocial de los adolescentes, no es recomendable que lo vean menores de 16 años, y en cualquier caso, siempre mejor acompañados de los adultos que puedan explicarles las causas y consecuencias de cada uno de los actos que representan los personajes de la serie. Recordemos que niños/as y adolescentes no cuentan con toda la información y conocimiento necesarios para entender el mundo y la complejidad de las relaciones sociales e institucionales de las personas y la sociedad.

Es una serie que hace pensar a los adultos en cómo es de importante que estemos pendiente de los jóvenes, que también son vulnerables a las agresiones y de la importancia que debemos darle al hecho de crear un espacio de confianza para que nos puedan contar lo que les sucede día a día.

Por 13 razones va más allá de la caracterización errónea de la víctima como aquella persona que no tiene personalidad o con una personalidad socialmente concebida como triste u obscura. Destacan que las personas que sufren bullying también tienen personalidad y carácter bien definido, que no tienen que ser personas “débiles”. Deja ver, parte de la complejidad que rodea este fenómeno.

Por 13 razones es muy indicada para aquellos adultos que quieran reflexionar sobre las relaciones entre adolescentes y el fenómeno del bullying, así como para los adultos que trabajan directamente con ellos como los y las docentes.

Finalmente, cabe tener presenta que Por 13 razones es una serie, de modo que aunque puedan caracterizar el fenómeno del bullying, no podemos olvidar que es imposible poder reflejar fielmente este tipo de problemáticas en unos cuantos capítulos por muy bien asesorados que estén los profesionales de la redacción y producción.

¡Salud, Amor y Pedagogía! 

Carla Salinas Martínez

Carla Salinas Martínez

🧡 Pedagoga, 👩🏻‍🏫 Formadora y 🤝🏻Mediadora Familiar.

📚 Especialista en Dificultades y Trastornos del Aprendizaje, TDAH y Mediación.
Creo 🎥 Vídeos ✂️ Material 🧮Recursos🧩Juegos 📚 Libros/Infor.

https://www.instagram.com/carlasalinasmartinez/