Bueno, me habéis preguntado si podía tener una sección donde recoger las anécdotas que pongo en Facebook e Instagram. ¡Así que aquí tenemos el Anecdotario!
Siguiendo la lógica del blog, cuando veáis un emoticono de una niña y un niño en las imágenes, es que la anécdota está relacionada con ellos.
Las anécdotas tienen la siguiente estructura: 1️⃣ Contexto de la situación. 2️⃣ Diálogo. 3️⃣ Conclusión y reflexión final.
¡Espero que os gusten! ¡Nos seguimos leyendo!
Síndrome del Azúcar. Los niños y las niñas también deciden
¡Ojo Síndrome del Azúcar! Esta semana tres mamás me han dicho de dejar las sesiones hasta septiembre (este mes suele ser como "opcional" la reeducación). Hace calor y ya han empezado los casales de verano. Como los peques han trabajado tanto y María (nombre ficticio...
Explicando el uso de mascarilla y la distancia
¿Veis el rojo de mi frente? No se aprecia mucho, pero es la marca que deja la pantalla tras 5h de trabajo. Y eso que voy maquillada, en cuanto me quite el color, el rojo se notará más. Además, hoy he tenido que explica a un niño: - Carla: sabes, sé que eres muy...
Educación y acoso en redes sociales
Por fin, he terminado de revisar todas las solicitudes de amistad que tenía pendientes. En realidad, las pendientes eran sólo de hombres. Las de las mujeres son rápidas de aceptar o descartar. ¿Por qué digo esto? Pues porque ni en redes sociales nos ahorramos el...
Inclusión entre compañeros. Lengua de signos
Estaba en el bus y dos jóvenes inician una conversación en lengua de signos. Uno de ellos está aprendiendo. Inclusión en directo.
Inspiración
No siempre nos damos cuenta de que inspiramos a la gente hasta que inesperadamente alguien a quien inspiraste te lo dice. Un momento mágico.
Acabo de descubrir un tesoro
Me reuní con el técnico de asesoramiento a empresas con miedo: nueva + TDAH. Definitivamente, te encuentras ayuda donde no la esperas. Descubrí un tesoro.
Lecciones de la leche de los niños
Un niño entra llorando al despacho porque ha suspendido 2 asignaturas. Después de hablar un rato, es el quien recuerda las lecciones al adulto.
Cuando tus alumnos hacen fotos a la pizarra y te pillan en medio
En la formación de dificultades del aprendizaje analizando juegos infantiles. Gamificar es bueno para aprender, incluso si hacen fotos y te pillan en medio.
Cuando preguntas cualquier cosa explicado el día anterior
Cuando les preguntas por cualquier cosa explicada el día anterior y te das cuenta que se han olvidado porque se quedan con cara de poker.